Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
|
|
24 septiembre 2006 |
> Esas raíces Latinas... Leroy Gómez y Santa Esmeralda Leroy Gómez nació en CapeCod- Massachusettes- y a la temprana edad de 14 años ya estaba a la cabeza de su primera banda. Llegando casi a su segunda década de vida, hacía coros e incluso tocaba el saxo en giras nacionales e internacionales junto con TAVARES. Recorriendo el viejo continente junto con la agrupación, sintió afección especial por Francia con lo cual hizo de ella su hogar.
Radicado en Paris trabajó junto con Patrick Juvet quien hizo de nexo entre el y su compañía discográfica. El resultado fue "Here we go arround", su primer single. Inmediatamente, el productor Nicolas Skorky lo convocó como cantante de Santa Esmeralda, una banda netamente instrumental.
El primer trabajo de Leroy Gómez a la cabeza de santa esmeralda fue "Don't let me be misunderstood", años atrás intrepretado por la agrupación THE ANIMALS. Instantáneamente el álbum tuvo repercusión internacional, logrando ser uno de los 5 trabajos de DISCO music que rotaron alrededor del mundo y también mereciendo 48 discos de ORO y 42 de platino a lo largo y ancho del globo. Para que se den cuenta de la magnitud de este álbum, en comparación de cifras fue luego de "saturday night fever" -original soundtrack- y "Thriller" -Michael Jackson- el tercer record mundial de ventas con 15 millones de copias en tan solo 8 semanas!
Bajo el mismo objetivo de ventas, el segundo álbum -editado en 1978- se tituló "The house of the rising sound". Una vez mas el primer single correspondiente rotó por el mundo entero pero no logró imitar el suceso de su predecesor.
Sin embargo en el mismo año, Santa Esmeralda logró incorporar un nuevo single incluído en el soundtrack original de THANK GOD IT'S FRIDAY: "Sevilla nights". En paralelo y tras la evaluación de esta muestra gratuíta del talento de Leroy, casablanca records le ofrece un contrato solista para la grabación del single "Gypsy woman/spanish harlem".
A finales de 1978, "Beauty" se transformó en la cuarta y última realización de santa esmeralda junto con Leroy Gómez en rol de actuación estelar. Vale destacar la excelente producción del álbum, que no obstante no rindió en ventas.
La banda con su staff de músicos en pié de guerra convocó a Jimmy Goings para la realización de "Another cha-cha". El trabajo renovó los intereses en la agrupación que con un nuevo sonido de AFRO CARIBEAN DISCO le dió mayor ritmo y matiz a su música uptempo.
En la siguiente década, "Don''t be shy tonight" rankeó mas que bien de la mano de "C'est magnifique!" como sencillo promocional. Los dos últimos trabajos fueron "The green Talisman" y "Hush", de los cuales no se extrae ningún hit de rotación.
En conclusión, durante la estancia de Leroy Gomez, la banda ganó 6 premios de Billboard magazine como así también el suficiente renombre que aún perdura en diferentes catalogos musicales del genero bailable.
Leroy Gomez continúa en la ruta del largo y sinuoso camino al estrellato, desde sus orígenes, como saxofonista. Incluso, luego de tal suceso volvió a reunirse con los integrantes de Santa Esmeralda con quienes hace 2 años tocó en vivo en el festival de SAN REMO-Italia-. |
posted by Luciana_Z @ 6:09 p. m. |
|
2 Comments: |
-
Hola Luciana excelente toda la DATA que pasas, sin en algun momento se da me gustaria porder usarla en algun programa de radio. VIVA EL FUNK. DJ MARK.
-
Hola Luciana... Acabo de toparme con tu blog, creo que tratas temas vario interesantes.Este lunes en el programa de radio de la escuela vamos a hablar del funk y poner buenos discos. Como grabamos lod programas para subirlos a pod cast, estría chido que luego lo bajaras y nos dieras tu opinion. GRoove forever. Roberto inlekech
|
|
<< Home |
|
|
|
|
|
Hola Luciana excelente toda la DATA que pasas, sin en algun momento se da me gustaria porder usarla en algun programa de radio.
VIVA EL FUNK.
DJ MARK.