Roots // Salsoul Orchestra (2da parte)
La identidad Salsoul Pensando en la Era Disco
Este año introdujo a la música de salsoul al sonido por el cual esta orquesta se hizo conocida en el ambiente. Ya que muchos de sus músicos habían venido de participar en las lineas de MFSB (la orquesta de Philadelphia international records), se volcaron algunas formulas que parecían funcionar...como la de una orquesta que explora nuevas variantes dentro del soul. El valor agregado, reitero, estaba en la veta latina que esta orquesta supo alentar desde las raíces de sus mísmos integrantes: congas y otras exoticas formas de percusión forman parte del caracteristico sonido. Algunos de los primeros tracks que definen este tipo de sonido son “Salsoul Hustle,”, “You’re Just The Right Size,” y “Salsoul Rainbow” con muchos wah wah en los riff de las guitarras. Particularmente, considero que EL primer tema que acercó a Salsoul a la masividad fue "Tangerine,", que en poco tiempo logró trepar los 10 primeros puestos del R&B chart de Billboard.
Para el segundo álbum que se lanzó en 1976 bajo el titulo de "Nice 'N' Naasty," Salsoul Orchestra empezó a ajustar algunos sonidos hacia un perfil mas funky. Este album contiene 2 de los mejores hits uptempo de salsoul “It Don’t Have To Be Funky” y “Don’t Beat Around The Bush”, dos temas que suenan super sexies y contagiosos por el juego de percusión casi artesanal en cada uno de los casos. Otro hit contemporáneo, recordado 12", un tema imponente a mi criterio fue “Salsoul 3001,” una forma de introducir el clasico “Thus Sprach Zarathustra” a la era disco. Un mes después del lanzamiento del segundo álbum, sale a la venta "Christmas Jollies", un album en donde salsoul compila famosas canciones Navideñas y las ajusta a los BPM del Disco. En esta oportunidad Vince y su orquesta nos ofrecen clasicas piezas como : "The Little Drummer Boy," "Sleigh Ride" y "Silent Night" con la linea artistica de salsoul. Como perla este disco contiene el track "Merry Christmas All", escrito por Vince y cantado por su hija Denise, quien no solo participó de este track sino como segunda voz en muchos otros clásicos de salsoul para luego ser parte de las Goody Goody con Barbra Bey y Janice MacAvoy. El cuarto album de salsoul se editó en 1977 bajo el titulo de "Magic Journey" . "Runaway" fue orginalmente cantado por Denise Montana, pero al no sentirse segura le propuso a su padre que fuera Loleatta Holloway quien lo hiciera en su lugar...y la verdad? no imaginaría ese temazo cantado por otra persona!!. Compartieron la gloria de este nuevo trabajo tracks como "Magic Bird Of Fire" , "Getaway" y un cover de "Short Shorts" , un clasico tema de los 50 en donde los salsoul se calzan el traje de la nostalgia y nombran a los integrantes de la gran orquesta a lo largo del tema. En la primavera de 1978, con "The Wiz" Vince y salsoul orchestra rankearon excelentemente con "Up The Yellow Brick Road.". Esta quinta producción contuvo medleys de grandes canciones de clasicas comerdias musicales que tuvieron su paso por la pantalla grande. El último track de The Wiz, fue "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band," un excelente cover del tema interpretado originalmente por the beatles.
Un año despues, Montana produjo “How Deep Is Your Love" bajo el rotulo de interpretación de The SalSoul Strings. El album destaca la labor de Don Renaldo en la selección de talentosos músicos, donde la única vedette son los sonidos de esas cuerdas entre melancolicas y estridentes en las clasica propuesta de salsoul. El contenido del album continuo la linea de las versiones cover de temas como "How Deep Is Your Love" and "More Than A Woman," de Bee Gees, en las manos de "Cotton" Kent en el piano, como así tambien una muy delicada version del clasico de Billy Joel "Just The Way You are" . En este album imperó un sonido muy urbano mas alla de la delicadeza artesanal en la elaboración de las piezas, constituyó un elemento diferenciador de este album respecto a los anteriores. A partir de 1978 se destaca en particular la intervención Tom Moulton. Con las versiones remix de salsoul se logró un sonido de fusion entre el jazz urbano y algunos sonidos que rozaban lo que actualmente conocemos como musica electronica. También se da junto con el apogeo disco a nivel global una corriente paralela en Europa, donde "212 North 12th," (para ponerte un ejemplo) empieza a hacer eco en el viejo continente y a funcionar como una referencia para la industria local. Era el suceso, en donde Salsoul sonaba en The Loft y en donde el movimiento Disco encontraba su pico de éxito. Les cuento un chisme. Parece que la intervención de Tom Moulton en los remixes molestó un tanto en la relacion que Vince Montana mantenía a nivel comercial con los hermanos Cayre. Los remixes se vendían mas que las piezas originales y la relación se fue desgastando, tal asi, que Montana decidió renunciar al proyecto al que , de alguna forma, dio a luz. Obviamente, que no estaba feliz con su salida de Salsoul, pero siempre agradeció al clan Cayre la gran oportunidad que le han dado al exponer al mundo un sonido vanguardista. La siguiente realización de Salsoul Orchestra, ya sin Montana, tuvo lugar en 1979. Se trató de "How High" , un esfuerzo colectivo producido por Bunny Sigler, Ron Tyson, Ron Baker, Steve O'Donnell y Colin Horton. "How High" fue originariamente realizado como un 12” de Cognac, pero al incluirlo en este trabajo fue rotulado como Salsoul Orchestra featuring Cognac 12". Los tracks de este album fueron "My Number's Up," y "Resorts International,". Para esta producción, interpretada integramente por Sweetshearts * se contaba con 11 miembros originales de la orquesta. El final Salsoul Orchestra tuvo su producción final en 1982 bajo la tutela de Patrick Adams, los tracks estelares fueron "Seconds" con la reconocida Loleatta Holloway y "Take Some Time Out (For Love)" con otra gran colaboradora, Jocelyn Brown (ambos en 12” single). Un ultimo 12" single fue realizado en 1983 con la version remix de "Ooh, I Love It (Love Break)", una producción de Montana en 1975. Sobre Montana Cuando montana se retiró de Salsoul, ya tenía firmado el contrato con Atlantic Records (esto sucedía allí por 1979). Su primer realización fue "A Dance Fantasy (music inspired by Close Encounter Of The Third Kind)." . En este mismo año grabó junto a su hija Denise, una de las vocalistas de Goody Goody. Bajo ese rotulo, Montana tuvo el gran hit "#-1 Dee Jay.". Ya en los 80's se cargo de éxito con sus producciones "Merry Christmas" , "I Love music y "Heavy Vibes".
En los 90, Montana continuo su actividad musical como productor y colaborador en diferentes proyectos como The Braxtons, Incognito y Masters At Work con Little Louie Vega & Kenny Dope. Y con el revival que se vivió a mediados de los 90, produjo la nueva versión que Nuyorican Soul realizó junto a Tito Puente, George Benson, Roy Ayers y India sobre el recordado y emocionante "Runaway.". Vince continuo su relación con India y le dió una mano en los retoques de "To Be In Love," con quien vendió mas de 500 mil copias. Actualmente se dedica a producir y arreglar para otros interpretes y djs, como David Morales, por ejemplo.
|