Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
|
|
11 diciembre 2006 |
![Image Hosted by ImageShack.us](http://img464.imageshack.us/img464/2866/machinetherebutf101bfk0.jpg) > MACHINE Larga vida al disco
Datos de origen/formación original: New York, 1977 en un contexto de DISCO, R&B y FUNK. Integrado por los cantantes de pasados actorales Claire Bathe-Melvin Lee-Lonnie Ferguson-Kevin Nance y Jay Stovall.
MACHINE salta a la fama: Los miembros de MACHINE siempre fueron recurrentes fans de la temprana previa al DISCO tradicional. En 1978 junto con RCA records graban su primer corte de difusión "There but for the grace of god go I", una excelentisima pieza con un mesaje politico-social sobre los inmigrantes ilegales procedentes de America Latina. De alguna manera con este controvertido canto de protesta, MACHINE se caratuló como "el centinela del Bronx".
La película Summer of Sam (1999) eligió "There but for the grace of god go I" como tema principal de su soundtrack. A principios de 1979, la comunión DISCO\SOUL comenzó a ser una constante en los sonidos. Machine por su parte realizó su álbum debut titulado con el nombre de la agrupación y tambien lanzó un segundo single independiente: el clásico "Marisa". En lo particular, este single fue el que potenció a la agrupación.
El descenso: Machine no fue estrictamente una banda disco a pesar de estar rotulada bajo esa categoría. En su segundo y final trabajo "Moving on" conjugó el sonido FUNK-SOUL con algunos elementos del ROCK.. Supo amalgamar ritmos dance con elementos no tan asociados al ambiente y también continuó provocando y revolucionando con su contenido verbal.
Desafortunadamente, se despide con un single doble titulado "Power and reason""I finally found". Luego del quiebre algunos de sus miembros trabajaron junto a Parliament/Funkadelic y Earth, wind and fire. |
posted by Luciana_Z @ 9:44 p. m. ![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif) |
|
|
|
|