Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
Other things |
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus. |
|
|
11 julio 2006 |
El dj que te gustaría ser si fueras dj > LARRY LEVAN
Natalicio: 18/7/1954 defunción: 8/11./1992 (a la corta edad de 38 años) Larry es conocido en el mundo como “el dj” de la famosa discoteca gay Paradise Garage. Mas allá de este rotulo atribuido a través del tiempo, Larry levan, se ha transformado en leyenda y referente de grandes pinchadiscos a través del mundo entero.
La brillantez del sonido propuesto por este dj no solo estuvo ligada a sus técnicas y el sonido que este propuso; también estuvo relacionada a un ecléctico gusto musical. Junto a Richard Long –ingeniero de sonidos de paradise garage- diseño una serie de reglas de las cuales prevalece el siguiente dogma: La música dance puede tomar elementos del gospel, del reggae, incluso del contrastante Rock y mezclarlos.
Entre sus argumentos acerca del dance music figura uno mas que reiterativo: la existencia de efectos expandidos y juegos sonoros en la pista de baile.
Inicialmente, Levan estuvo ligado a THE LOFT la primer cuna del underground disco. La discoteca de David Mancuso que a principios de los ’70 combinó psicodelia con un prototipo de disco music, conformó una apertura musical para el dj. “Allí convivían sonidos como los del jazz funk de the blackbyrds y el funk rock ácido de Pink Floyd en “dark side of the moon”. Cuando ingresé a Paradise Garage en 1976, noté que el sonido era tremendamente chato, nada mas allá de un cuadrado musical, era necesario el glamour aportado por el R&B!”, afirmaba Larry en 1979.
Entre sus obras como remixer se encuentran versiones extendidas de “Got my mind made up” de Instant funk, “Ain’t no mountain high enough” de Jocelyn Brown y el éxito de Gwen Guthrie, “Should have been you”.
Luego del cierre de Garage en 1987, Larry logró ser una figura reconocida no solo en dicho club, sino también en Studio 54 y The choice. Este ultimo no tuvo la trascendencia de Garage Paradise, pero adquirió cierta reputación por las actuaciones del mismísimo pinchadiscos.
Con el paso del tiempo, como así también de las tendencias musicales y sus respectivas variaciones, Larry Levan, el morenisimo dj se transformó en un hito de la labor musical en el dancefloor. Con sus virtudes musicales logró transmitir su estilo a través de los sexos, las razas y las posteriores generaciones dance. Toda una leyenda, hecha vinilo. |
posted by Luciana_Z @ 5:49 p. m. |
|
|
|
|
Algunos Datos de SAINT TROPEZ
Datos de inicio o formación: Creado por Michael Lewis y Laurin Rinder en 1978. Ambos se conocieron en la agrupación Joshua y con el paso del tiempo conformaron grandes producciones para lo que sería el coco, Le pamplemousse y Tuxedo Junction. para mayor información acerca de la dupla Rinder/Lewis, dirigirse a vida y obra “EL COCO”.
La historia: Como resultado de esta excelente producción entre Lewis y Rinder, nace SAINT TROPEZ. Con aires netamente Franceses supo conformar un excelente y versátil sonido de carácter DISCO. Encabezado por las vocales Suzanne Mireille, Ida Boros, Louis Aldbert, Monique D’Ozo, Pam Feener, Venetta Clous, Marilyn Jackson, Myrna Matwes, Lissa Roberts, Mona Young y Lyndie White, el primer single de rotación fue “Je T’aime” que fue prohibido en países como Inglaterra por su contenido en el que se explaya una serie de relaciones afectivas entre mujeres homosexuales-.
El grupo tuvo tres trabajos realizados entre 1977 y 1982: “Je T’aime”-1977-, “Belle De Jour”-1978- y “Hot and nasty”-1982-. Algunos singles editados fueron: “One more minute”, “Fill my life with love”, “The love stealers”, “Being with you” y “Morning music”.
++ Luciana_Z |
posted by Luciana_Z @ 12:11 a. m. |
|
|
|
|