> FuNkAddiCtEd...

Step back in time!

 
Other things
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.
Other things
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.
Other things
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.
Other things
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.
Other things
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Duis ligula lorem, consequat eget, tristique nec, auctor quis, purus. Vivamus ut sem. Fusce aliquam nunc vitae purus.
16 agosto 2006

> ODYSSEY @ Alta fidelidad en Groove
Originariamente formada en 1968 bajo el nombre de “The lopez sisters”, el luego denominado ODYSSEY, fue el fruto de un empeñado trabajo familiar. Fueron las hermanas Carmen, Lillian y Louise Lopez, quienes dieron vida a este proyecto como un simple trío que actuaba en la perisféria de NY en eventos tales como casamientos, fiestas y, mas tarde, en pequeños bares de mala muerte. Luego de tantos años decadentes, Carmen, se desvincula de la agrupación para casarse y dedicarse a pleno como ama de casa. Lillian y Louise decidieron volcarse a un nuevo sonido que según ellas las llevaría al estrellato. Para eso se unieron de inmediato a Tony Reynolds, quien ocupó el rol de cantante masculino y produjo algunos sencillos para la agrupación. También, con el nuevo casting llegó la nueva carátula: Odyssey como una conjunción de sonidos Pop en un lenguaje de categoría. Por ese entonces, el joven Tommy Mottola –por ese entonces, ejecutivo de RCA records- contactó a ODDYSEY con el productor de Savannah band, Sandy Linzer. Su trabajo junto a nuestra agrupación de esta edición, le valió el mas grandioso hit y también carta de presentación: “Native New Yorker”. Luego del lanzamiento de este primer álbum y sin explicación aparente, Tony Reynolds se retira de la agrupación. En su reemplazo se inserta a Billy Mc Eachern. En 1978 se lanza Hollywood Party Tonight. Este trabajo fue tan consistente como el anterior incluyendo además la participación de Luther Vandross y Alfa Anderson de Chic. Hacia 1980, con la caída del Disco music en puerta, un tercer álbum sale al mercado: Hang Together. Quizás este fue su mayor suceso comercial con hits como “Don’t tell me- tell her”- “No me digas a mi, dile a ella”- y “Use it up, Wear it out”. Curiosamente, mientras mas agotado estaba el formato disco, ODYSSEY tomo mayor relevancia. En 1981, I got the melody, incluyó una inusual versión del hit de Lamont Dozier (ver groovemag bio anterior), ”Going back to my roots”- “volviéndo a mis raíces”-. Al siguiente año, Happy together significó la caída definitiva de la agrupación. Según argumentan criticos musicales de la época, “al productor Jimmy Douglas realmente le costó hacer un hit”. Su producción fue mediocre en comparación del grandioso éxito obtenido con anterioridad. El hit fruto de intensivas sesiones de estudio fue ”Inside out”. En 1988, RCA records editó “greatest hits”, una placa conmemorativa repleta de versiones remix. En la década de los ’90, “Joy” de 1995 fue un nuevo single editado por Hot records. En el mismo año RCA records lanza la segunda parte de “greatest hits”.
posted by Luciana_Z @ 8:03 p. m.   0 comments
About Me

Name: Luciana_Z
Home:
About Me:
See my complete profile
Previous Post
Archives
Links
Powered by

Free Blogger Templates

BLOGGER

© 2005 > FuNkAddiCtEd... Template by Isnaini Dot Com